Anuncian inauguración de la sala-museo dedicada al caricaturista Pablo
Quezada “El Yo”.
Fresnillo, Zac.- El Festival del Cine en Fresnillo (FCF) realiza su décima quinta edición, del
14 al 18 de noviembre, con la proyección de cinco largometrajes y 38 cortometrajes, además
de una exposición artística y una presentación editorial.
En conferencia de prensa, Martín Álvarez Casio, encargado del Despacho de la Presidencia
del Gobierno de Fresnillo, resaltó que la administración municipal se ha enfocado en la
realización de grandes eventos culturales. Por ello es un honor presentar la 15ª. edición de
este festival que trae grandes películas a Fresnillo.
El gobierno de este municipio continuará ayudando, con las instituciones de cultura en el
municipio y el estado, para incentivar a los niños y jóvenes a que se acerquen al arte a través
del cine.
María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura, reconoció a
Fresnillo como un municipio artístico con una gran comunidad en todas las artes, por lo que
es importante respaldar cada evento que se realiza en este municipio, pues sus actuales
autoridades son grandes promotoras del arte.
Gabriela Marcial Reyes, directora fundadora del FCF, detalló que hace quince años este
festival inició para contribuir a la descentralización de la cultura, ofreciendo calidad en cada
evento de este tipo, ya que Fresnillo es un público exigente.
La inauguración del Festival se realizará el martes 14 de noviembre en el Ágora José
González Echeverría, con la proyección de la cinta “Perdidos en la noche”, de Amat
Escalante, siendo éste el segundo festival en el que se presenta una producción suya.
De igual modo, se inaugura la exposición colectiva “Entreverados”, en la que se presentan
trabajos de escultura, grabado, dibujo, fotografía y pintura, los cuales se trabajaron en pareja
fusionando diversas artes.
Marcial Reyes agregó que en esta edición habrá una dinámica distinta, ya que algunos
cortometrajes están destinados para la infancia fresnillense. El miércoles 15 se presentará una
8 de noviembre de 2023
Comunicado 1263
función infantil de cortometrajes del Imcine a las 9 de la mañana. Más tarde continuará la
proyección con cortos de Shorts México.
El jueves 16 se presentará el documental mexicano “Tonatzin Guadalupe”, del director Jesús
Muñoz, y continuará la proyección de cine internacional con “Azúcar y estrellas”, de
Sébastien Tulard.
El viernes 17 se presenta “Un trabajo en serio”, de Thomas Lilti, y “Un nuevo comienzo”, de
Philippe Lefevre. El sábado 18 se realiza la presentación editorial “Pancho Villa en el cine”,
de Eduardo Vega Alfaro y Hugo Lara Chávez.
Anuncian la apertura de la sala-museo de Pablo Quezada
Martín Álvarez Casio dio a conocer que el próximo viernes 10 de noviembre a la 1 de la tarde
se inaugurará la sala-museo dedicada al caricaturista fresnillense Agustín Pablo Quezada
Gámez, uno de los principales periodistas en caricatura política del país.
Así, el Ayuntamiento de Fresnillo reconoce su trayectoria de casi 60 años.
Hugo Jiménez Álvarez, responsable del Ágora, precisó que la exposición permanente contará
con 140 piezas del artista, así como artículos primordiales en su proceso de trabajo, premios
y reconocimientos que ha recibido y publicaciones que ha hecho.
Agregó que, con ésta, el Ágora contará con 8 salas permanentes a las que se le agregan más
de 30 exposiciones temporales en las que se ha exhibido el trabajo de artistas locales y
nacionales.