Guadalupe, Zac.— Martín Escareño Díaz, originario de Guadalupe, se convirtió en el primer migrante deportado bajo la nueva administración de Donald Trump, tras intentar ingresar de manera irregular a Estados Unidos utilizando un documento falso.
Escareño, quien cruzó por la garita de San Ysidro, expresó que tomó la decisión debido al temor generado por las declaraciones de Trump sobre el endurecimiento de las políticas migratorias. “Sí, lo había planeado, pero pues ellos plantados, ya saben lo que hacen”, comentó al ser detenido.
Frustración del intento de cruce y arresto.
El plan de Escareño fue frustrado cuando las autoridades estadounidenses detectaron la irregularidad en el documento de identificación que presentó. Tras su arresto, permaneció en custodia por un día antes de ser deportado a México, específicamente a Tijuana, en la mañana del lunes 20 de enero.
Experiencia migratoria repetida.
El migrante zacatecano, quien agradeció el trato recibido por las autoridades mexicanas, confesó que no era la primera vez que intentaba cruzar a Estados Unidos de manera irregular. “He vivido varias veces de manera indocumentada, incluso por un periodo de 10 años”, detalló.
Escareño es el primer caso visible de los efectos de las políticas migratorias de Donald Trump, que, tras su regreso al poder, ha generado incertidumbre entre los migrantes, especialmente aquellos que intentan cruzar por puntos no autorizados.
Las nuevas medidas de control y la presión en las fronteras podrían dificultar aún más los intentos de cruce de miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos en busca de una mejor vida.